Una vez más, queda clara la postura oficial de las políticas culturales ahora también en contubernio con el pseudo gobierno de izquierda que tiene sometida a la Ciudad de México. Esta convocatoria, que no solo es atole con el dedo para los artistas sino que pretenden que el sector cultural se haga cargo de lo que la Secretaría de Cultura local es incapaz de hacer, como defender el patrimonio artístico y los bienes culturales, entre otras cosas que se pueden encontrar en la convocatoria, a cambio de unas monedas.
Con un claro énfasis en la producción comunitaria o colectiva de proyectos en el espacio público, la convocatoria es hasta de risa en el momento que omite una de las disciplinas que históricamente han incidido de manera determinante en el espacio público, social, político, económico, antropológico, histórico y artístico por excelencia: el muralismo mexicano.
Ahora resulta además que la producción cultural en este país no solo está controlada por empresas privadas como galerías, curadores y museos, etcétera. Sino ahora también vamos a recibir directrices del gobierno federal, a través de convocatorias discriminatorias y manipuladoras, y en las que nos dictan qué tipo de producción artística sí podemos hacer, si queremos ser beneficiarios de nuestro derecho constitucional de acceso a la cultura y a los bienes culturales que sostiene de sus bolsillos el pueblo de México.
La flamante Secretaría de Cultura debería reevaluar al equipo de trabajo de malos burócratas que heredó de la triste gestión del finado señor Tovar y de Teresa si quiere evitarse desaciertos de grave naturaleza. Su equipo formado por mercachifles egresados de las filas del arte contemporáneo o de las universidades privadas y públicas o formados al calor del “servicio profesional de carrera” que en materia cultural se auto acreditan como “especialistas” por haber trabajado como burócratas toda su vida en el sector, no representan ni tienen la más mínima idea de lo que están haciendo. Así, la negra historia del Conaculta y el Fonca están por replicarse de sostener la misma infraestructura burocrática, corregida y aumentada, ahora con consejos consultivos de “especialistas” y hasta artistas corruptos o que han sido patrocinados por servicios de inteligencia extranjeros.
Publicada por primera vez en El Independiente de Hidalgo: https://www.elindependientedehidalgo.com.mx/muralismo-erradicado-las-convocatorias-la-secretaria-cultura-del-gobierno-federal/